Andamios (y la vida sigue)

Uno más de los millones de blogs,¿ por qué hacerlo entonces? Para comunicar algunas cosas, eso sí, sin grandes pretensiones. Lecturas, músicas, películas,TV, ...elementos de los andamios con los que se va configurando nuestro pasar por la vida y que la hacen más atractiva. Y también, por qué no hacerlo, algunas impresiones y/o reflexiones y/o opiniones sobre la actualidad. El autor: Un exprofesor de Geografía e Historia de secundaria con varias aficiones y sin ninguna especialización.

martes, 31 de enero de 2012

Berlín como escenario de una original novela

›
No he tenido suerte últimamente con la literatura alemana a pesar del interés que he puesto en ella. No es este el caso del presente libro. ...
lunes, 30 de enero de 2012

Algunas citas sobre el dinero

›
El hombre es la medida de todas las cosas, excepto del dinero que es la medida de todos los hombres. Chumy Chùmez, El Socialista -A veces pi...
viernes, 27 de enero de 2012

Mis autores favoritos XIII: Yasmina Khadra

›
No es un grandísimo escritor, pero sí es un buen narrador y, sobre todo, sus historias tienen todos los ingredientes para ser intere...
miércoles, 25 de enero de 2012

Némirovsky en estado puro

›
No es desde luego el mejor libro de la autora pero sí el más personal. De hecho parece prácticamente una autobiografía. Consta de cuatro par...
lunes, 23 de enero de 2012

Irregular reflexión sobre el futuro de la izquierda

›
Tras este sugerente título está el intento de plantear si existe o se puede hacer una política de izquierdas hoy. Es un libro bastante irre...
domingo, 22 de enero de 2012

Sobre Rajoy, Chacón, etc

›
Muy buen artículo como siempre de Javier Marías con el que coincido, también como siempre, en todo.
sábado, 21 de enero de 2012

Otra buena novela sobre el mundo judío

›
Otro buen libro de este autor búlgaro, que empezó a escribir hace diez años cuando contaba con ochenta años de edad. Autor judío sefardí y e...
lunes, 16 de enero de 2012

Ramoneda sobre la democracia

›
Otro acertado escrito de Josep Ramoneda sobre la democracia y sus problemas.
domingo, 15 de enero de 2012

Mejor la película que el libro

›
El lunes pasado vi la pecícula del mismo título que, sin gustarme demasiado, sí lo suficiente para superar al libro. Seguramente se trató de...
viernes, 13 de enero de 2012

Una agradable sorpresa

›
He de reconocer que no esperaba gran cosa de esta autobiografía o memorias a pesar de tratarse de una de las más grandes cantantes de jaz...
miércoles, 11 de enero de 2012

Interesante visión de la economía y sus mitos

›
Muy buen artículo del diario Público sobre los mitos económicos y su destrucción en la actual crisis.
martes, 10 de enero de 2012

Original primera novela

›
Muy original la primera novela de este escritor bielorruso-israelí. Parecen más un conjunto de relatos con el mismo protagonista que una nov...

Dos grandes, y antiguas, baladas

›
lunes, 9 de enero de 2012

¿Manifestación de mi incapacidad?

›
Tras leer sus 180 páginas con más o menos detenimiento, he de reconocer que no sé qué es lo que me ha planteado el autor. Más allá de alguna...
1 comentario:
viernes, 6 de enero de 2012

Sobre los grandes del jazz

›
Ya he comentado en alguna otra entrada que no abundan los libros sobre jazz y mucho menos escritos directamente en nuestra lengua. En este c...
jueves, 5 de enero de 2012

Otro recordatorio del Gulag

›
No son muchos los testimonios de los campos de concentración de Stalin, pero los que hay son verdaderamente buenos. En este caso, con tan su...
miércoles, 4 de enero de 2012

Otra vez Chaves Nogales a lo grande

›
Creía que ya lo había dicho todo de este gran periodista en entradas anteriores del blog al comentar sus libros. No es así, una vez más me s...
viernes, 23 de diciembre de 2011

La crisis en una novela policiaca

›
No había leído ningún libro de este escritor de novela policiaca. Me parece una novela muy tìpica dentro del género con la particularidad de...
jueves, 22 de diciembre de 2011

Muy buen libro sobre la crisis actual

›
He leído varios libros de Estefanía, y siempre he aprendido bastante con ellos pues es capaz de explicar las cosas con sencillez sin que se ...
miércoles, 21 de diciembre de 2011

¿Nos alejamos de la política? Una reflexión

›
Reflexiones sobre la política. La política me parece muy tonta, muy simple: exige que uno piense que tiene la razón y que el contrario está ...
lunes, 19 de diciembre de 2011

Reflejado en Marías, como siempre

›
Como siempre el acierto de Marías eligiendo ,os temas es proverbial. Además, qué bien los expone.
sábado, 17 de diciembre de 2011

Curioso relato

›
Esta novela corta, tiene apenas 100 páginas, resulta ser un curioso relato en el que se entremezclan elementos de humor con otros casi surre...
viernes, 16 de diciembre de 2011

En homenaje a Christopher Hitchens

›
Christopher Hitchens falleció ayer a los 62 años víctima de un cáncer de esófago. Como homenaje pongo a continuación unas citas de dos de su...
jueves, 15 de diciembre de 2011

Mis temas recurrentes II: la globalización

›
Uno de los temas más actuales y más recurrentes de los últimos años y no solo, obviamente, en mi caso. Al mismo tiempo, uno de esos temas qu...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Palma de Mallorca
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.