Mostrando entradas con la etiqueta Balcanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balcanes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

Intentando profundizar en los Balcanes


Hace apenas un mes intentaba hacer lo mismo con los países bálticos con el resultado que comentaba estos andamios. Pues bien, me ha vuelto a suceder lo mismo. Un libro que consiste en la recopilación de diez textos de diferentes autores de los que sólo dos merecen la pena y ayudan a comprender mejor los problemas de aquella conflictiva zona. Son los que plantean la situación política y económica de la región en estos principios del siglo XXI. Los demás resultan en su mayoría confusos y prolijos. Una pena porque hace ya tiempo que tengo interés en la zona desde que en 1995 leí La trampa balcánica de Francisco Veiga.

martes, 29 de septiembre de 2009

Slavenka Drakulic, No matarían ni una mosca. Criminales de guerra en el banquillo



Reportaje sobre los juicios del Tribunal de La Haya tras la guerra de la ex-Yugoslavia. Pero, al mismo tiempo, mucho más que un reportaje. En palabras del prólogo de la traductora, Isabel Nuñez: "Este es uno de los mejores ensayos que he leído sobre la guerra de los Balcanes. Se trata de periodismo inteligente, claro, analítico y brillante. Los retratos, afinados y precisos, hechos con rigor psicológico, no sólo permiten comprender muy bien, inclusdo al elctor profano, cómo se desarrolló esa guerra, sino que tasmbién componen un análisis sobrecogedor del sapecto más oscuroy viloneto de la naturaleza humana".
Quizás si hubiera que criticar algo del libro sería la fijación excesiva en los casos de criminales serbios. Ahora bien, aunque la autora sea de origen croata, también aparecen criminales de esa procedencia algo, ciertamente, poco habitual a la hora de tratar ese conflicto.


De S.Drakulic se han publicado también en castellano otras dos obras de ficción: El sabor de un hombre y Como si yo no estuviera. Ésta narra una historia de violación y embarazo de una mujer bosnia de forma novelada, pero basada en hechos reales.