Estamos en la mitad de la primera temporada y disfrutando mucho con la intriga, la realización y la interpretación de esta sorprendente serie danesa. Recuerda un poco a Wallander.
Uno más de los millones de blogs,¿ por qué hacerlo entonces? Para comunicar algunas cosas, eso sí, sin grandes pretensiones. Lecturas, músicas, películas,TV, ...elementos de los andamios con los que se va configurando nuestro pasar por la vida y que la hacen más atractiva. Y también, por qué no hacerlo, algunas impresiones y/o reflexiones y/o opiniones sobre la actualidad. El autor: Un exprofesor de Geografía e Historia de secundaria con varias aficiones y sin ninguna especialización.
Mostrando entradas con la etiqueta Policiaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiaca. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de julio de 2012
domingo, 24 de julio de 2011
A punto de terminar con Wallander-Mankell


Henning Mankell, Cortafuegos
sábado, 26 de febrero de 2011
Gran novela negra


Philip Kerr, Si los muertos no resucitan
Etiquetas:
Libros,
Novela,
Novela negra,
Policiaca
lunes, 28 de junio de 2010
Un ejemplo de novela policiaca nórdica

Sí tienen en común que la mayor parte de sus historias han sido llevadas a la televisión y en algún caso también al cine incluso, en el caso de Mankell, con tres versiones diferentes, la última protagonizada nada menos que por Kenneth Branagh gran admirador del escritor sueco.
Absolutamente garantizado un buen rato con la lectura de cualquiera de las novelas de la serie. En concreto esta Falsa pista que he terminado hoy mismo me ha parecido especialmente interesante.
lunes, 26 de abril de 2010
Montalbano una vez más

El caso de Camilleri con su serie del comisario Montalbano me parece extraordinario. Se trata de unas novelas policíacas en las que la intriga no tiene demasiado interés, los personajes tampoco ofrecen perfiles especialmente relevantes y , además, tienen idénticas reacciones en los más de 15 libros de la serie, las comilonas del protagonista suelen tener casi siempre los mismos ingredientes en los distintos episodios, la historia de amor apenas existe, y así pondría un largo etcétera y, sin embargo, no me he perdido ninguno de sus libros y creo que así seguiré si a Camilleri no le fallan las fuerzas (tiene ya 85 años). La razón en mi caso seguramente es su forma de contar las historias y de construir los diálogos, pero tampoco estoy seguro de que sea por eso.
En todo caso, recomiendo leer alguno de los primeros y ver cómo nos sentimos durante su lectura.
Etiquetas:
Andrea Camilleri,
Libros,
Novela,
Policiaca
lunes, 19 de octubre de 2009
Novela negra interesante

Una frase del protagonista que puede dar una idea de quén se trata: "No hay asesinos-dije-. Sólo hay fontaneros y tenderos y abogados que matan. todo el mundo es bastante normal hasta que aprieta el gatillo. En eso consiste la guerra. Es un montón de gente corriente que mata a un montón de gente corriente. No puede ser más sencillo".
En palabras del propio Kerr en una entrevista en El País del 10/4/2009 :"Si hay un mensaje es ése. Nunca es inútil combatir la maldad"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)