Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Comentarios malintencionados (o no)


 
Hoy me entero de que van a embalsamar a Hugo Chávez, en palabras de su sucesor, siguiendo el ejemplo de Lenin, Mao y Ho Chí Minh. He tenido ocasión de ver en persona las momias de Lenin y Mao. Prefiero no decir lo que sentí y lo que pensé. En fin, un despropósito más. ¡Ah! Y seguro que será aplaudido por cierta izquierda.
 
 
Y hablando de despropósitos, dos palabras sobre la pseudo princesa Corinna. A mí que el rey tenga una amante ni me va ni me viene; de hecho no sé qué número hace en la lista la tal Corinna. Lo que me cabrea profundamente es que se le prepare una vivienda dentro de un edificio del Patrimonio Nacional y que se levante un muro de protección para evitar las miradas indiscretas, todo con dinero público claro está. Y lo que hace rebosar el vaso de mi indignación es que fuera el gobierno de Zapatero y Rubalcaba el que lo pusiera en marcha.
Lo único positivo de todo esto es que, si lo unimos al caso Urdangarín y al hecho de que la “princesa” Letizia actual no se parezca a la de hace unos años (con lo que supone de despilfarro del dinero público en asuntos de estética), cada vez esté más cerca la posibilidad de que se instaure una república.

viernes, 15 de junio de 2012

Comentarios malintencionados (o no )

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid


Si quiero silbar, silbo, es el título de una película rumana que acabo de ver. De esta cinematografía llegan muy pocas películas y suelen ser por lo general bastante deprimentes. De ésta en particular el comentario que quiero hacer se refiere a un tema que no tiene nada que ver con la historia que se cuenta sino con el lugar en el que se desarrolla. En concreto se trata de una cárcel, o correccional, para jóvenes. Las instalaciones son verdaderamente cochambrosas, la desvenzijada puerta de entrada parece la de una gran chabola, el comedor es inenarrable, los guardias parecen sacados de una época muy pasada y así toda la puesta en escena. De ahí que me surjan dos comentarios.
En primer lugar, tras veinte años de democracia no parece haber avanzado demasiado la sociedad rumana, pero, sobre todo, ¿cómo dejó el comunismo al país? Recuerdo aún las limitaciones de la potencia de las bombillas en la “era” Ceaucescu. ¡Qué gran fiasco ha resultado la “gran revolución” del siglo XX! Y para qué hablar de la actual Corea del Norte. (El caso de Cuba, con todos mis respetos, aunque discutible siempre, es algo distinto).
En segundo lugar, si esa es la Rumanía realmente existente, no sé cuánto podrá durar la Unión europea.

viernes, 8 de junio de 2012

Comentarios malintencionados (o no)


Esperanza Aguirre chulapona, castiza y artista.

Ayer dio una rueda de prensa para “explicar” las nuevas medidas adoptadas para disminuir el déficit. Tras responder a varias preguntas quedaron claras, explícita o implícitamente, varias cosas:
Sobran muchos políticos y, por ello, hay que dejar el parlamento regional con la mitad de miembros.
Ni un euro a partidos políticos, sindicatos u organizaciones empresariales.
Disminuir en un 3% el sueldo de los funcionarios (ya se sabe lo vagos que son). También en un 10% el de los altos cargos (en este caso no se sabe por qué).
A la pregunta de qué opina de lo sucedido en Bankia, el espíritu de la respuesta es: ¿Bankia? ¿Y yo qué tengo que ver en eso?
De artista la calificó ayer un periodista en la radio. Yo diría que de serlo, lo sería de una película de serie B y de las malas. ¿Hasta cuándo habrá que soportar el morro, la chulería y el desconocimiento de esa buena señora?
A todo esto, el recorte es de casi mil millones con una importante subida de todo tipo de tasas, pero de ello no se escribirá ni se hablará apenas hoy. Así que, la Espe de lo que no carece es de buenos asesores.

martes, 5 de junio de 2012

Comentarios malintencionados (o no)

Una visita a Puerto Adriano en El Toro

Ayer por la tarde acudí allí con mi familia. Ha cambiado mucho desde la última vez que estuve hace ya varios años. Antes era un lugar selecto, ahora se trata de un lugar muy selecto. Se han ampliado las instalaciones portuarias, creando incluso una zona para yates de 20 a 50 metros de eslora, y se ha ganado al mar una zona de recreo a la que se accede por unas escaleras de madera expuestas a las inclemencias del tiempo (algo desgraciadamente muy habitual en Mallorca). Todo muy nuevo y muy “exclusivo”, o sea, para ricos. Desde las amplias terrazas de los restaurantes o los bares de copas se puede disfrutar de unas magníficas vistas al muro de contención de cemento o, en el caso de la terraza del extremo norte, al precioso edificio de tropecientos pisos que se alza sobre la playa de El Toro. Por otro lado se puede gozar de un microclima realmente conseguido; ayer, sobre las 7 de la tarde y con una temperatura media de unos 26 grados, era para salir corriendo del lugar ya que no se movía nada el aire.
En fin, los ricos ya tienen otro lugar solo para ellos (bueno, en honor a la verdad hay que decir que aún no está del todo acabado y, según me han comentado gentes del lugar, parece que tampoco queda dinero para hacerlo). Espero que se lo hayan agradecido lo suficiente al señor Carlos Delgado bajo cuya gestión municipal se hizo.
Por cierto, para llegar al lugar atravesamos la zona de Son Ferrer y volví a ver, en los aledaños de la carretera, las casas y pequeños chalets que se hicieron hace años y que adquirieron gentes provenientes del mundo del trabajo. Sucedió cuando el gobierno municipal tenía otro signo que cambió, entre otras cosas, por este tipo de éxitos, ya que se cumplió una vez más el dicho marxiano de que: “ no es la conciencia la que determina el ser social, sino el ser social el que determina la conciencia”, que en su traducción castiza sería el equivalente al “virgencita, virgencita, que me quede como estoy”.