Mostrando entradas con la etiqueta Rosa María Artal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa María Artal. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2019

Artículos interesantes

Hace tiempo que no utilizo está sección del blog. Estaba un poco cansado de poner siempre cosas sobre los mismos temas ya que rara vez podía salirme de los de siempre. Hoy me he decidido a hacerlo porque hay varios escritos sobre lo que pasó, y no sabemos si sigue pasando, con las informaciones sobre Iglesias y el independentismo catalán. Todo lo que ha salido hasta el momento, que tengo la impresión de que no es más que la punta del iceberg, muestra que vivimos en una democracia de "baja intensidad" y que los peligros si se termina conformando un gobierno con esta derecha serán muchos.

Jesús Maraña, uno de los pocos que da la cara de verdad en las tertulias televisivas, escribe claro y "se atreve" a nombrar a algunos que están en la mente pero no en la boca de todos. (infolibre.es)

Rosa María Artal lleva ya tiempo escribiendo muy buenos artículos sobre cómo se hace periodismo en España. Este es otro más de la serie. (eldiario.es)

Iker Armentia también va en la misma línea que los anteriores. (eldiario.es)

José Precedo hace una larga y muy interesante entrevista a David Jiménez a raíz del libro que ha publicado este exdirector de El Mundo que, por lo que se ve, se ha comprometido bastante. Ayer mismo compré el libro y pronto aparecerá el comentario en el blog. (eldiario.es)

sábado, 8 de diciembre de 2018

Artículos interesantes

Esta es la semana de VOX. Igual que loas grandes almacenes tienen la quincena blanca o los ocho días de oro, la política española ha tenido la semana VOX. Sus dos máximos representantes han estado hasta en la sopa y los diferentes articulistas han escrito sobre ese partido desde muy diferentes perspectivas.
He escogido para recomendar los cuatro artículos que me parecen más interesantes.

El de Miguel Pasquau es sin duda con el que estoy más de acuerdo. Creo que este magistrado es muy buen analista y en este caso propone la mejor perspectiva para enfrentar el fenómeno. (ctxt.es)

Eugenio del Río, un hombre curtido en mil batallas políticas, da una visión bastante parecida a la del anterior y de alguna manera la complementa. (infolibre.es)

Una nota algo discordante es la de Luis Arroyo que se empeña en el carácter fascista del partido. En todo caso él es un experto en comunicación. (infolibre.es)

Rosa María Artal no se circunscribe al caso de VOX y abre más el foco. Como todos sus escritos es muy combativo. (eldiario.es)

Pablo Ordaz recoge la opinión de tres expertos para ver si VOX es o no un partido fascista. Más allá de mi discrepancia con algunas de las cosas que se dicen, también tiene algo de interés. (elpais.com)

domingo, 18 de marzo de 2018

Artículos interesantes

En una semana como la que ahora termina es ineludible recomendar artículos que salgan al paso de las declaraciones y manipulaciones de los dos partidos que respaldan al gobierno, por eso  las recomendaciones van en ese sentido. De hecho es prácticamente un monográfico por el tema e incluso por la fuente.

Carlos Elordi desde el título ya indica por dónde van sus reflexiones. Me quedo con esa palabra tan clara: indecencia. (eldiario.es)

Rosa María Artal hace un repaso muy completo de los últimos acontecimientos. (eldiario.es)

Esteban Ordóñez se centra en la polémica sobre la prisión permanente revisable (¡qué magnífico eufemismo!). (ctxt.es)

Elisa Beni escribe un magnífico artículo sobre el tema de la semana. (eldiario.es)

domingo, 3 de septiembre de 2017

Artículos interesantes

Esta semana es bastante inevitable seleccionar artículos e informaciones sobre los atentados de Cataluña. La bronca que se ha montado (creo que una vez más están en pleno funcionamiento las cloacas del estado) merece que se elijan unos cuantos textos que no dicen lo mismo que casi toda la prensa.

Otra magnífica reflexión de Elisa Beni, en este caso sobre los atentados de Barcelona. Esta periodista es hoy por hoy de las personas que, eso sí por escrito, hacen los mejores análisis. (eldiario.es)

Rosa María Artal escribe un artículo comprometido y diferente a lo que se suele leer estos días. (eldiario.es)

Carlos Enrique Bayo y Patricia López, los autores de Las cloacas de Interior, hacen nueve interesantes preguntas sobre el atentado. (publico.es)

Las perlas informativas de agosto de Pascual Serrano tan bien buscadas como siempre.(eldiario.es)

domingo, 4 de septiembre de 2016

Artículos interesantes

Sigo notando una escasez grande de artículos que analicen más en profundidad lo que está pasando y las perspectivas tanto en la política como, sobre todo, en los medios de comunicación. La expulsión de Fernando Berlín de la SER y los recientes nombramientos en TVE van todos en la misma línea. Una terceras elecciones pueden ser un desastre, pero a mí me preocupa mucho más la situación en que poco a poco va quedando la información que, en la de más audiencia, está puesta al servicio de El Poder.

Soledad Gallego hace en muy poco espacio una buen síntesis de la situación política. (elpaís.com)

La importancia de Cataluña, realmente de su utilización en el momento actual, está muy bien analizada por Josep Ramoneda. (elpaís.com)

Cualquier artículo sobre la situación del periodismo es interesante. Este de Rosa María Artal es anterior a la expulsión de Fernando Berlín de la cadena SER, pero habla de otros casos. (ctxt.es)

domingo, 24 de abril de 2016

Artículos interesantes

Como en los últimos tiempos, la semana viene bastante floja salvo en un tema: la famosa intervención de Pablo Iglesias que ha hecho correr ríos de tinta y emplear horas de tertulias en radio y televisión. La información y el periodismo son desde hace mucho tiempo dos temas que me apasionan como demuestro dedicándoles las entradas III y VI de la serie Mis temas recurrentes. Por eso la polémica de esta semana me parece no solo interesante sino muy importante de cara al futuro de este país.
He destacado tres artículos que se salen un poco de la tónica general y, o bien son capaces de pasar por encima de la anécdota concreta, o bien la comparan con otros hechos que han tenido menor repercusión.

Santiago Alba Rico hace un análisis espléndido de cuál  es la situación en los medios y de quién es el que tiene que protestar y quejarse. (público.es)

Rosa María Artal da esos datos comparativos muy ilustrativos. (ctxt.es)


Íñigo Sáenz de Ugarte es el más crítico con lo dicho por Pablo Iglesias, pero también es capaz de mirar algo más alla.(guerraeterna,com)


Y hablando de periodismo no quedaría completa esta semana sin enlazar la entrevista con uno de los grandes como es José Martí Gómez ante la presentación de su último libro. Una entrevista en la que se habla de eso, de periodismo. (eldiario.es)



miércoles, 4 de marzo de 2015

Artículos interesantes

Muy buen análisis de Sebastián Lavezzolo sobre lo que puede suponer para la estrategia de Podemos el auge de Ciudadanos. (eldiario.es)

Curioso artículo de Enrique Gil Calvo sobre votación y corrupción con un intrigante final. (El País)

Buen resumen de la situación el que hace Josep Ramoneda. Termina pidiendo una reforma de la Constitución y, sobre todo, una renovación de la cultura política. (El País)

Sobre periodismo, uno de mis temas preferidos, escribe un buen texto Rosa María Artal. (eldiario.es)