viernes, 4 de julio de 2025

Buen descubrimiento

 


No conocía a esta escritora, pero desde hoy la añado a la lista de las magníficas escritoras italiana que ya conozco y cuyos libros he comentado en el blog como son: E. Ferrante, N. Ginsburg y M. Mazzucco. Por supuesto que hay más y también buenas, pero estas son las que más he leído y demuestran que en Italia la literatura hecha por mujeres tiene gran importancia y calidad.

Este Café amargo inicia una trilogía que tiene como protagonista principal a la isla de Sicilia. Este volumen va desde finales del siglo XIX hasta los años treinta con el fascismo en el poder. La protagonista es María quien a los quince años se casa con Pietro que tiene treinta y cinco. Siguiendo los avatares de esta pareja vamos conociendo también la evolución de la isla en la que incluso se hacen alusiones al pasado reciente como, por ejemplo, esta sobre la lengua incluida en la mala situación de Sicilia tras su incorporación al reino de Italia:

“La obligación de usar la lengua italiana, sin que nadie se preocupara de enseñársela a la gente, había llevado a los sicilianos a rechazar lo que iba tomando cada vez más la apariencia de un régimen colonial por parte de los piamonteses”. (p. 46)

Además, hay muchas y buenas descripciones a veces muy detalladas sobre la ropa, la comida, la vivienda, etc. que tienen un carácter casi etnográfico. También hay bastantes críticas como todo lo que cuenta sobre el horrible trabajo en las minas de azufre y las muertes que provocaba.

Todo esto a partir de una buena narración, con un lenguaje claro y directo y que atrapa desde el primer momento.

Si tuviera que poner alguna pega lo haría con el personaje de Pietro que, creo, debería tener una mayor presencia y que poco a poco se va diluyendo en favor del de María. También me parece que a veces hay cierto esquematismo en la trama para introducir algunos datos históricos. No obstante, esto no le quita ni interés ni calidad al libro que me parece una lectura recomendable. De hecho yo pienso seguir con el resto de la trilogía. 

Hay una buena reseña de Julián en la que se explican más cosas de los personajes en loslibrosdejulian.wordpress.com

 

Simonetta Agnello Hornby, Café amargo. Traducción Carlos Gumpert.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario