Mostrando entradas con la etiqueta Hlasko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hlasko. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

Gran descubrimiento



“Nos interesa, nos emociona, nos instruye el descarnado retrato de la sociedad polaca de mediados del siglo XX que descubrimos en sus páginas; nos intriga, nos admira que ese retrato haya salido de la pluma de un muchacho de poco más de veinte años, que se ha formado como literato devorando a Dostoievski mientras aprendía a conducir un camión.
(…) como todos los verdaderamente grandes, nos atrapa, y nos sacude, y nos zarandea poniéndonos delante de los ojos a una criaturas sublimes y ridículas, frágiles e insatisfechas, que libran un combate desigual…” (pág. 292).
  Creo que en estas frases del Epílogo escrito por el traductor se resume y expresa muy bien, desde luego infinitamente mejor de lo que yo podría hacerlo, la potencia de los relatos, escritos entre 1955 y 1956, contenidos en el libro. En su inmensa mayoría duros y un tanto desosegantes, pero incluyendo también uno, El evadido, que induce a la sonrisa. El último, El nudo corredizo, me parece magistral en la tensión dramática que consigue.
Absolutamente recomendable.
Mi agradecimiento a la editorial Automática, pequeña editorial que pone a nuestra disposición autores y títulos como éste. (Además, en lo personal, contento porque está situada a apenas 100 metros de la casa en que nací, lo que sucede también con la editorial Siruela).
 
Marek Hlasko, El octavo día de la semana