Mostrando entradas con la etiqueta Keith Jarret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Keith Jarret. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

Un documental, excepcional, de música


Siempre me ha gustado mucho Keith Jarret, sin embargo llevaba bastante tiempo sin escuhar sus discos. Hace poco adquirí, como consta en otra entrada del blog, los CDs: Yestersdays, Somewhere y Tokyo’96, y el DVD The Art of Improvisation. Los Cds son magníficos. De hecho el del concierto de Tokyo  creo que fue el primer disco que tuve de Jarret (advertencia: soy bastante reciente en el jazz) y, seguramente, uno de los discos que más he oído quitando los de Bill Evans, claro.
Ayer vi por fin el DVD que tenía en la zona de pendientes desde ha que lo compré. Me impresionó, me impactó, me hipnotizó. Ha aprendido más de música con este documental que con varios libros. Desde ayer Keith Jarret, del que por cierto se habla siempre de su carácter poco simpático, me parece otra persona. Hasta ahora me gustaba su música, a partir de ahora también me interesa su persona.


 

jueves, 11 de julio de 2013

Últimas adquisiciones de música





(No se trata realmente de las últimas sino de las penúltimas por el retraso en la llegada de un pedido. Pronto haré otra entrada).
Dos de las novedades, Somewhere y el DVD ambos de Keith Jarret, se las debo a las recomendaciones de un reciente y buen amigo gran conocedor del jazz  y cuyo blog he recomendado en varias ocasiones.
Otros dos, el concierto de Tokyo también de Jarret y la trilogía de Bill Evans en el Village Vanguard de 1961, satisfacen una antigua deuda. Son los discos de jazz que más veces he escuchado en mi vida, eso sí en su versión pirateada, y en el caso de Evans, se trata además de una de sus mejores producciones en las que se escucha a veces de fondo el sonido de las copas y vasos del bar, algo que lo hace muy especial (además, claro, de estar al contrabajo el gran LaFaro)
Petrucciani, otro pianista que me gusta bastante, también en el Village.
A estas alturas tengo que reconocer que, no siendo nada mitómano, el Village Vanguard junto con la playa de San Antolín en Asturias son dos lugares que tienen mucho significado para mí.
La mezcla y la conjunción de tango y flautas me parece no sólo original sino brillante, y la versión de unos de mis tangos favoritos, Sur, sorprendente. Del bandoneón, con un magnífico Tellería,  qué puedo decir como amante del tango.
En fin, una selección que recomiendo a los aficionados a la buena música.