Me resulta difícil de
entender que, siendo un seguidor de la colección Al margen de la
editorial Sajalín, se me hayan pasado nada menos que los tres libros publicados
anteriormente de este escritor irlandés. Alguno de los cuales, además, fue
premiado en su día.
Kerrigan es un
magnífico escritor y tiene dos grandes virtudes: la creación de personajes y de
diálogos muy creíbles. Por otra parte, al menos esta novela, resulta
enormemente cinematográfico y sobre todo la cuarta parte, y final de las cuatro
en las que divide el texto, es tan trepidante como cualquier película buena de
acción.
La novela refleja el
ambiente de la delincuencia en la ciudad de Dublín con algunos personajes
entrañables como su protagonista Danny Callaghan o su amigo Novak. También es
original que de los dos sicarios que aparecen uno de le dé el biberón a su bebé
antes de irse a trabajar y el otro cuide de su anciana vecina. Otro de los
delincuentes es un lector apasionado de El arte de la guerra de Sun Tzu
cuyas ideas pretende poner en práctica en su actividad delictiva.
Hay algunas alusiones,
pocas para este tipo de novelas, a la situación de Irlanda, eso sí, todas
críticas, y apenas hay apariciones de policías.
Kerrigan tiene un
magnífico estilo y una buena estructura del relato dividido, como decía antes,
en cuatro partes; utiliza la tercera, Al principio, para narrar algunos
antecedentes que sirvan para entender mejor la historia.
Es uno de esos libros
que cuesta trabajo dejar de leer, que estás esperando para ver qué les ocurre a
los personajes y hacia dónde transita la historia. Desde luego, un libro que
anima a hacerse lo más pronto posible con más obras del autor. Una gozada.
Notas sin importancia.
Por un lado, me ha sorprendido ver tres erratas, algo muy difícil de encontrar
en los textos de Sajalín. Por otra parte, el copyright es de 2013 y el libro
figura como publicado originalmente en Gran Bretaña en 2009 lo que resulta algo
extraño.
Gene Kerrigan, Días
sombríos. Traducción Ana Crespo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario