miércoles, 29 de mayo de 2024

Buen descubrimiento

 

No se me ocurre mejor comentario que este fragmento de Juan Gómez Bárcena que reproduce la editorial en la solapa del libro:

 

“Un viaje desgarrado al centro de la herida de un trauma individual y colectivo. La prosa exacta y a la vez poética de Alba Muñoz nos arrastra a un país saqueado por la guerra y a ese territorio que también puede ser víctima de saqueos: el cuerpo de la mujer”.

 

La autora se fue a Bosnia nada más terminar los estudios de periodismo con el objetivo de hacer un buen reportaje. Conoce a una mujer que dirige una ONG que se dedica al cuidado de mujeres que han sido víctimas de trata y decide investigar ese tema. Al mismo tiempo, mantiene una relación con Darko, un joven bosnio que aunque está allí vive habitualmente en Barcelona; una relación no exenta de algunos elementos complicados. Si a eso le unimos la compleja relación que mantiene con su padre, ya tenemos los mimbres con los que está hecha esta interesante mezcla de autobiografía y ficción novelesca.

Uno de los aspectos más interesantes del libro es la magnífica estructura que ha creado Muñoz para contar la historia a partir de breves capítulos en los que va entremezclando los distintos temas mencionados.

Si tuviera que criticar algo quizá sería el escaso espacio que dedica al tema del reportaje, es decir, lo poco que nos informa sobre cómo funciona el tema de la trata y qué importancia puede llegar a tener.

Por otra parte, me ha parecido muy interesante que escriba bastante de la relación con su padre. En los últimos tiempos he leído bastantes novelas escritas por mujeres y la inmensa mayoría plantean los problemas de la relación con la madre, por eso se agradece que alguna se centre más en el papel del padre.

Una buena novela, dura a veces, intensa siempre y muy bien escrita. ¡Ah!, y todo en menos de 200 páginas. Recomendable.

 

Alba Muñoz, Polilla.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario