sábado, 27 de septiembre de 2025

ANDAMIO

 

Películas

 

Sirat. Producción española que, además, ha sido elegida para representar al país en los Premios Oscar. Realmente es un tipo de cine muy diferente y de alguna manera radical tanto en la forma como en el fondo. Había oído decir que es una película para ver en un cine, pero la he visto en casa y, efectivamente, en los aspectos formales ganará mucho en pantalla grande. Sobre la historia poco que decir más allá de que se trata de una historia muy triste por un lado, pero que al mismo tiempo deja constancia de una forma de vida alternativa que parece hacer feliz a los que la viven.

 

Series

 

Menem. Miniserie argentina de 6 episodios de 45 minutos. Recorre el primer período de la presidencia de Menem. Un guion muy bueno, una realización muy lograda y una interpretación realmente espectacular de Leonardo Sbaraglia hacen de esta una muy buena serie. Evidentemente, interesará sobre todo a los argentinos o a los que, como es mi caso, les interesa lo que pasa en ese país. En los diez años de su presidencia, 1989-1999, viajé varias veces a la Argentina y tuve ocasión de ver muchas actuaciones en la televisión de un personaje ciertamente peculiar.

 

Mobland. Tierra de mafiosos. Serie británica de 10 episodios de 50 minutos. Centrada en los enfrentamientos en la ciudad de Londres entre dos familias da la mafia. Muy bien ambientada y con las escenas de acción necesarias, pero sin abusar de ellas. La serie gana mucho en todas las escenas en las que están presentes Pierce Brosnan y/o Helen Mirren, los dos malos malos, sobre todo ella.

Sky Showtime

 

Platónico. Serie estadounidense de 10 episodios de 30 minutos. Una comedia dedicada a la exaltación de la amistad y, de paso, a criticar algunos aspectos de los comportamientos sociales. Divertida por lo general, aunque hay algún capítulo algo más flojo.

Apple tv+

 

Contra la ley. Miniserie británica de 4 episodios de 45 minutos. Basada en hechos reales cuenta la historia de la lucha de una mujer por que se cambiase la ley que no permitía juzgar dos veces por el mismo delito. En su caso, fue asesinada su hija y el asesino fue declarado inocente tras dos juicios (el primero fue nulo por falta de decisión del jurado). Luego iba por ahí jactándose de haberse librado de algo que sí hizo. La serie tiene el valor de reproducir muy bien esa historia.

Filmin.

 

Indomable. Miniserie estadounidense de 6 episodios de 50 minutos. Un thriller que tiene como principal atractivo que se desarrolla en el Parque Nacional de Yosemite y que, por lo tanto, ofrece muchas imágenes espectaculares de la naturaleza. La trama resulta entretenida y, salvo en algún momento, verosímil. La primera escena en El Capitán es realmente espectacular y sorprendente. Se puede ver.

Netflix.

 

Las maldiciones. Miniserie argentina de 3 episodios de 40 minutos. Está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro pero, como suele suceder en muchos de estos casos, es peor que la novela. Quedan cosas sin explicar quizá por tener una duración tan escasa. No está mal hecha ni interpretada, pero la trama política daba para más.

Netflix.

 

La novia. Miniserie británica de 6 episodios de 45 minutos. Un drama con algunos elementos de thriller muy entretenido. Toda la serie está centrada en la pugna entre dos mujeres: la arribista novia de un joven de buena familia y la madre de este que intenta separarlos. Muchos y buenos giros de guion. Como dice un crítico: es basura brillante y satisfactoria.

Prime Video

 

Hijos de la nieve. Miniserie sueca de 6 episodios de una hora. Aunque tiene algún elemento de thriller pues comienza con la desaparición de un bebé, se trata de un verdadero drama, de un dramón me atrevería a decir. Personajes con vidas bastante rotas y una ambientación caracterizada por la ausencia de luz. Serie bastante tristona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario