domingo, 12 de octubre de 2025

Buen descubrimiento

 

Autora y libro desconocido que compré gracias a una reseña que luego enlazaré.

A Trabucco la uno a esas otras novelistas como Fernanda Melchor, Pilar Quintana o, incluso Mariana Enríquez, entre otras muchas, que están escribiendo textos interesantes no solo bien escritos y con novedosas aportaciones, sino también con muchos elementos de crítica social y/o política.

La historia que cuenta Trabucco tiene mucho de esto último. Estela, la protagonista y narradora de toda la historia, es una criada interna que trabaja en Santiago de Chile para un matrimonio, compuesto por un médico y una dirigente de una empresa maderera, de clase social alta que viven en una casa con piscina. Cuando comienza a trabajar acaban de tener una niña que sabemos desde el principio que va a morir, lo que sucederá siete años después.

El libro está dividido en muchos capítulos bastante cortos, tres o cuatro páginas, en los que la narradora va contando sus quehaceres diarios y, de vez en cuando, va dando detalles de su anterior vida en una isla del sur de Chile junto con su madre, una vida bastante pobre que es lo que la lleva a buscar el trabajo en Santiago. Un trabajo de muchas horas y pocas compensaciones, a través del cual nos va mostrando lo que son las diferencias de clase.

Más allá de lo interesante que pueda resultar este tema, son muy importantes en esta obra dos aspectos: por un lado, la magnífica escritura con un uso del lenguaje muy adecuado a quien está narrando y, por otro lado, la tensión y el suspense que logra mantener a lo largo de las más de 200 páginas teniendo en cuenta que ya desde el principio el lector conoce lo que terminará sucediendo.

Reproduzco uno de los muchos fragmentos de crítica que la editorial ha colocado en la solapa y en la contraportada: 

“Deliciosamente angustiante, adictiva (…) Es el mundo de Trabucco, cuya escritura surge de una mezcla de observación, imaginación, intuición y pensamiento” Rocío Montes, Babelia.

Desde luego se trata de una novela muy recomendable. Habrá que buscar otros libros de la autora que, por lo que se puede leer en la solapa, han obtenido premios en diferentes países.

Hay una magnífica reseña de Santi en unlibroaldia.blogspot.com

 

Alia Trabucco Zerán, Limpia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario